Interpretando no-humanos

Es curioso descubrir cómo los juegos de rol, que en teoría son un paradigma de la libertad y la imaginación, se ciñen siempre a unos esquemas muy parecidos. Uno de los tics que más se repiten es el orientarlos para que el jugador interprete a un humano o casi-humano, sin importar si hablamos de espada y brujería o de ciencia ficción. En los mundos de fantasía esto se refleja en la tríada humano-elfo-enano, de la que casi nadie se sale... algo bastante sorprendente si tenemos en cuenta que los bestiarios suelen tener tienen cientos o miles de páginas con criaturas de todas las formas y colores. Todavía recuerdo la ilustración de un Manual de Monstruos de AD&D en la que aparecía un hombre pájaro con capa y capucha, el kenku. Lo primero que pensé fue "da el tipo perfecto como ladrón, mucho mejor que los halfling... sería genial como raza jugable". ¿Nos cuesta tánto llevar un hombre reptil o un troll, por decir algunos? ¿Es tan diferente a interpretar otra raza? Se puede ar