Cómo diseñar un dungeon

A menudo busco mapas de dungeons en internet, por un lado porque me gusta ver a qué se enfrentan otros grupos de juego en esos oscuros lugares que son la quintaesencia del rol, y por otro, porque hay verdaderos artistas ilustrando túneles, trampas y cuevas. (Una mención especial en ese apartado merece Eneko Menica, no os perdáis su Patreon ). Algo que encuentro casi al primer vistazo son caóticos laberintos, con docenas de salas y pasillos que parecen colocados al azar en vez de construídos, como si a alguien se le hubiesen caído al suelo las piezas de un puzle. No debería extrañarme, ¿no han sido siempre así las "mazmorras" de nuestro querido "Dragones y Mazmorras"? Tomando como punto de partida esa reflexión, he decidido hacer un repaso a mi proceso personal a la hora de diseñar un dungeon. La biografía del dungeon Todo dungeon comienza con un tema , un trasfondo que lo diferencia de los demás y lo inserta dentro de la trama. Para desarrollar el tema debemos