Especial Navidad: Cena Rol - El Teatro de las Mentiras (I)
Mi propuesta para estos días es un rol en vivo en el que aparte de interpretar, se degustarían todo tipo de platos como acompañamiento: una "cena rol". En esta primera entrega haré una descripción a grandes rasgos de en qué consistiría, extendiéndome en trama, personajes y variantes a lo largo de la semana.
Se podría decir que esta cena, a la que llamaremos "El Teatro de las Mentiras", en homenaje a Anne Rice y el Théâtre des Vampires, es una evolución de una idea de partida que presenté en Halloween de 2007:
Otro Terrorífico Castillo Embrujado: Siglo XIX. En las montañas del Harz de la Baja Sajonia se alza un caserón, temido por los lugareños desde hace varias generaciones. Puede ser un palacio "casi" deshabitado, un viejo sanatorio para la nobleza alemana o un enclave militar usado como residencia. Los protagonistas son invitados, pasan por casualidad en una ventisca o son secuestrados. Sea como sea, acaban allí en una situación que puede ir desde el baile de disfraces que no es lo que parece, hasta la exploración de catacumbas olvidadas, pasando por la cena con una familia en la que todos son asesinos o el delirio al estilo Alicia en el País de las Pesadillas. El ambiente antiguo y recargado puede ser un elemento más para el terror.

En esta ocasión el master tendría que realizar algunas tareas previas, un poco atípicas. Además de elegir lugar y época, preparar la trama y los personajes, que funcionarán mejor si son pregenerados, hay que elegir el menú. Evidentemente no se pueden preparar platos del siglo XIX, pero sí elegir sustitutivos que den el pego, presentados de la manera adecuada. Si se cuenta con suficiente gente, el master puede elegir a dos "asistentes" que le ayuden en la elaboración y harían de criados en la cena. Si no es así, los jugadores pueden echar una mano en la cocina por turnos el día anterior, de manera que ninguno conozca el total de los platos que se van a presentar (ya que serán una forma más de lograr una inmersión en el ambiente).

(Continuará)
Nunca he jugado a rol en vivo, y tampoco me llama poderosamente la idea de organizar nada por el estilo, aunque si que tendría ganas de participar. Asi todo me has dejado muy intrigado con El Teatro de Las Mentiras, espero las nuevas entregas.
ResponderEliminarPues nada, menos teoría y más practica... voy a desempolvar mi sable y mi cajita de rapé... ¿para cuando, entonces?
ResponderEliminarChugo, organizarlo lleva bastante mas tiempo que una partida normal, pero la experencia también es muy diferente y muy gratificante. A ver qué te parece el desarrollo de la idea del Teatro, ya me dirás.
ResponderEliminarJuan, por mi encantado, en cuanto nos libremos de compromisos familiares y visitas a parientes, el Teatro de las Mentiras puede abrir sus puertas. Y si es necesario, recurriremos al acero. En garde!
Un saludo.
Es muy buena idea. Sigo por aquí a ver qué mas cuentas del tema :P
ResponderEliminar