Planos de casas, s. XIX y principios del XX

Estos ejemplos de planos de casas victorianas de los siglos XIX y principios del XX forma parte de una web más amplia que se dedica a vender libros electrónicos con todo tipo de detalles sobre la arquitectura de la época. Los ejemplos constan de imagen de la casa, planos de planta y en algunas una explicación de cada una de las habitaciones, que aparecen numeradas.

La que ilustra estas líneas se denomina Victorian Gothic Residence (parece sacada directamente de "Psicosis"), y da una idea de lo que se puede encontrar. Desde las típicas casas de valla blanca a bungalows españoles de California, pasando por granjas, residencias de estilo europeo, mansiones... . Por su utilidad para masters o por simple curiosidad, merece la pena visitar la web.
Buen aporte, es algo más frecuente de lo que parece este asunto.
ResponderEliminarEsta web de planos de casas victorianas pasa a formar parte directamente como web de recursos para "El Club de los Martes".
ResponderEliminarEs interensante pero...¿qué clase de habitaciones hay en una mansión aparte de salón, servicios, cocina y dormitorios? Biblioteca, cuarto de ocio (la mesa de billar), despacho...¿y qué más?
ResponderEliminarUna web muy muy muy interesante, gracias por pasar el dato!!!
ResponderEliminarYa te lo habran dicho mas de una vez, pero tienes posiblemente el mejor blog sobre rol de la red. Un saludo.
Gracias a todos, me alegro de que os haya parecido interesante.
ResponderEliminarAntiwahab, aparte de las que mencionas puede haber un salón para fumadores, sala de música, vestidores anexos a las habitaciones principales, cuarto de juegos de los niños... . Se completaría con varias salas de estar y recibidores, comedor, etc. Aparte la mayoría de las casas contarían con los típicos sótano, despensa y desván. También habría que pensar en el cuarto o cuartos de los criados, dependiendo del tamaño de la casa.
Britait, te agradezco tu comentario, es el tipo de cosas que animan a seguir con ello y escribir tan a menudo como puedo.
Un saludo.
Pa'la saca!!! Para las partidas del Cthlhu, aunque se positivamente que de jugarlas dificil...
ResponderEliminar:))
Lo que si me gustaria encontrar, si es que existe, seria un posible plano de la mansion de los Baskerville.
Ultimante vas lento, pero seguro ¿no? JK ;)
No sé si hay una mansión como tal, creo que existe un hotel con el mismo nombre en la zona. Será mucho más soso, seguramente.
ResponderEliminarSegún la wikipedia, Conan Doyle pudo inspirarse en el Stonyhurst College, donde él estudió, para describir la mansión. Al menos las fotos son impresionantes.
http://en.wikipedia.org/wiki/Stonyhurst_College
Ahora el trabajo me deja menos tiempo para actualizar, pero procuro seguir escribiendo. ;)
Un saludo.