Furia berserker
¿De qué manera lograban su poder? Hay muchas teorías, algunos dicen que se trataba de un fervor religioso desmedido, originado por su creencia de que Odin les protegería siempre. Otros hablan de la posibilidad de que luchasen influenciados por drogas o bebidas alcohólicas, aunque la teoría que personalmente más me convence es la de la autosugestión o el trance autoinducido. Los berserkers gritaban, rugían, insultaban al enemigo, se cortaban y se golpeaban a sí mismos para sentirse inmunes al dolor, llegando así a una "locura" que luego descargaban sobre sus oponentes.
Debido a su ferocidad incontrolable, los berserkers causaban un efecto psicológico terrible en sus enemigos, e incluso en sus aliados, que temían que en un arranque de furia se volviesen contra ellos. La realidad es que en muchas ocasiones saqueaban, mataban y violaban indiscriminadamente.
Uno podría pensar que esta historia es una leyenda, pero sorprendentemente se basa en hechos reales. Hay crónicas romanas y sagas nórdicas que describen a estos guerreros. El personaje de Beorn el "hombre oso" creado por J.R.R. Tolkien está inspirado por esa idea de que los berserkers eran capaces de imbuirse con la fuerza de dichos animales e incluso de transformarse en ellos.
Mi primer contacto con los berserkers fue a raiz del Runequest clásico, donde se trata de una habilidad mágica que pueden adquirir los jugadores. La verdad es que no me convence esa forma de plantearlo. Me gusta más la idea de un guerrero dedicado al culto a Odin o a un dios de la guerra que tenga esa "capacidad", llámese motivación, trance místico o posesión. No tiene mucho sentido que una persona normal pueda de repente desplegar esa furia, sin un trasfondo o una preparación previa. El berserk como un aspecto de la personalidad o una forma de vida es mucho más interesante a nivel de interpretación.
Un personaje berserker puede ser muy atractivo para jugadores del tipo "power gamer" que intenten lograr un personaje lo más letal posible. Para evitarlo hay que tener presentes las ventajas y desventajas: por un lado el luchador adquiere fuerza y resistencia sobrehumanas, pero tiene limitada su capacidad de parar los ataques enemigos y cuando los efectos del trance pasan, la "resaca" le deja casi indefenso. Como fuerza de choque los berserkers son perfectos, pero a la larga no resistirían en el campo de batalla, o lo harían para caer después muertos debido a las heridas.
Hola, soy un componente de black disease un grupo de metal de valladolid, me ha gustado tu artikulo. Nosotros tenemos una kancion k se llama asi Furia Berserker, es la primera kancion k kreamos y stamos kontentos la vdd... :D
ResponderEliminarBueno un saludo desde Valladolid
La direc del grupo es:
painseeds@hotmail.com