Última Adquisición: Heavy Gear 2ª ed.

Heavy Gear es un mundo que descubrí a raiz del videojuego de la compañía Activision, uno de los pocos que he logrado finalizar y que a diferencia de los de la saga Mechwarrior me resultó muy fácil de jugar. Todo un logro teniendo en cuenta que hablamos del año 1995 y funcionaba en un Pentium 166 con 32 megas de RAM. Nunca un combate entre robots poligonados con el detalle reducido al mínimo fue tan emocionante. En la caja venía un libreto que explicaba de forma resumida la historia del mundo con sus personalidades, vehículos, armas, equipos, y cómo no, robots. Por aquel entonces no sabía que existía el juego de rol y de hecho durante una temporada pensé que derivaba del mundo de videojuego, cuando en realidad es al revés.
El planeta Terra Nova, 4000 años en el futuro. Tras una década de paz, la amenaza de la fuerza de invasion que pretendía recuperar esta antigua colonia para Tierra parece lejana. La Confederación de Ciudades-Estado del Norte y la Alianza de Territorios del Sur se enfrentan de nuevo en escaramuzas fronterizas. El escenario son las desérticas Badlands, y los protagonistas, enormes armaduras acorazadas de combate, los "gears".
A primera vista el reglamento es muy completo, me ha gustado especialmente que incluya la parte táctica, y tiene fama de contar con una de las ambientaciones más detalladas para un juego de ciencia ficción. El sistema es Silhouette, sencillo y con el plus de utilizar dados d6. A nivel de historia creo que me atraen más las tramas de "mercenario que se busca la vida" en un robot parcheado y armado de manera improvisada, a lo Front Mission, antes que otras más convencionales en las que los protagonistas tomen partido por uno de los grandes bandos en la lucha.

Ya tengo apalabrada una (futura) partida one-shot, así que veremos cómo resulta.
En wargamevault.com la ofrecen gratis el PDF, pero esta en ingles. Lo hacen porque ya hay otra version de Heavy Gear.
ResponderEliminarAños ha, caí en la tentación de HEAVY GEAR... pero por suerte recapacité y compré en Madrid (cuando anduve de ese lado del charco) la versión "pulp" conocida como GEAR KRIEG, donde la premisa era similar pero ambientada en la II Guerra Mundial. Hasta el dia de hoy lloro por la decisión de la editorial DP9 de descontinuar la línea GEAR KRIEG... un mundo con una ambientación completa y un sistema ágil y heroíco.
ResponderEliminar