Rec (2007)

La historia comienza cuando Ángela y su cámara, que se encuentran rodando un documental sobre los bomberos del turno de noche de Barcelona, les acompañan para responder a un aviso. La rutina se tranformará en pesadilla cuando queden encerrados en un inmueble declarado en cuarentena a causa de un extraño virus que transforma a los que se infectan en locos frenéticos sedientos de sangre. Pronto se darán cuenta de que si desean sobrevivir, tendrán que ignorar las recomendaciones que vienen de fuera e intentar escapar.
Rec es una película de zombis que podriamos llamar "28 minutos después", porque la deuda con "28 Días Después" de Danny Boyle, es evidente. Casi podrían ser partes de una misma saga. Los aportes nuevos son el entorno cerrado, la explicación que se le intenta dar al suceso (que no contaré) y sobre todo el intento de lograr un realismo documental. Al parecer, para lograr que las reacciones de los actores fuesen lo más espontáneas posibles, en muchas ocasiones llegaban a rodar sin saber qué ocurriría, y lo que vemos en pantalla es el resultado.
Esta cinta también es un buen ejemplo de cómo ser jugador de rol puede ser contraproducente cuando se va al cine. Al meternos en la piel del cámara, o cualquiera que esté allí, uno no puede dejar de pensar en lo que haría o dejaría de hacer, y desesperarse con la ineptitud de los protagonistas. Es cierto que esa empatía puede darse sea cual sea el argumento, pero cuando hay muertos vivientes y es la supervivencia lo que está en juego, el ingenio se nos dispara aún más. "No abras esa puerta", "no entres ahí solo", "asegúrate de que está muerta" y un largo etc de recomendaciones se nos agolpan con cada acción de los personajes. Si creásemos una aventura de ella, los PJs la resolverían a la primera. Se atrincherarían, combatirían y terminarían por escaparse por cualquier rendija, sin entrar a lo loco en apartamentos oscuros ni dejarse arrinconar. Aunque supongo que es tradición que los protagonistas de una película de terror caigan como patos en fila y demuestren poca inteligencia.
Como balance final se puede decir que Rec está bien pensada y además de los sustos de los que todos hablan (los hay y son muy buenos), el director logra crear una atmósfera de angustia o desazón que nos hace sentirnos más unidos a los personajes, por lo demás bastante planos e interpretados de manera precaria. Aunque hay algunos más naturales que otros, en general quedan poco creíbles en los "momentos límite". Como decía antes, es malo verla con mentalidad de rolero, pero si uno logra quitarse eso de la cabeza, puede pasar un buen rato. Y llevarse alguna sorpresa mayúscula, de paso.
Esta película realmente me sorprendió. Comencé a verla sin saber muy bien de que iba y me sorprendió gratamente (no suelo fiarme del cine español). Muy cierto lo de 28 minutos después, tienes toda la razón xD.
ResponderEliminarSaludos!
toda la razon del mundo...lo de 28 minutos despues tb.... guarda un parecido con la saga increible ahora que lo pienso.
ResponderEliminarY lo de ser rolero a veces viene mal para el cine tambien toda la razon. Como jugador de rol te atrincheras, te lias a ostias, y ya saldras...
Respecto a lo de los sustos y la angustia... a mi no me lo pareció, tp era gran cosa la peli, un guion trillado que trato de sorprender al cambiar la perspectiva.
Aunque aún no he visto ninguna mención en ninguna parte sobre el tema, REC más que inspirarse en 28 días, es una copiada descarada de los títulos de crédito finales de Amanecer de los muertos.
ResponderEliminar