El Ultimatum de Bourne (2007)

"El Ultimatum de Bourne" es una carrera constante del protagonista, huyendo de todo tipo de enemigos y causando estragos entre sus filas. Hay saltos, golpes, tiroteos, combates a manos desnudas... no hay demasiado diálogo y el que hay tampoco es que aporte demasiado, parece una vuelta de tuerca aburrida sobre lo que ya se sabía: de nuevo una facción oculta del espionaje internacional trata de acabar con nuestro amigo Jason, el eterno obstáculo para sus planes.
Lo mejor de la película es que está rodada y fotografiada de manera impecable. Ya en las anteriores había un buen uso del color para reflejar los diferentes lugares y emociones, que recordaba a "Spy Game" (excelente). Las persecuciones, marca de la casa, son realistas y están muy bien presentadas, aunque las peleas en las que suelen terminar recurren a trucos de cámara para ocultar que Matt Damon no es precisamente un luchador experto. Enfocarle de forma rápida y a trompicones mientras se mueve unas veces da el pego y otras no.
Hay que destacar los momentos de trabajo "detectivesco", tanto de la CIA como del propio Bourne, y sus trucos para eludir a sus "sombras" en todo momento. Ese tipo de guiños al mundo del espionaje harán las delicias de los jugadores de Spycraft, supongo, aunque en el aspecto de los gadgets la película no se extiende mucho.
Lo peor, aparte del guión que se sostiene con alfileres y las casualidades increíbles (¿qué hace la chica ahí... otra vez?) es el propio Matt Damon. En "El Caso Bourne" estaba justificada su permanente cara de desconcierto, y quizá también en "La Supremacía..." pero después del esas experiencias va siendo hora de que tome algo de cuerpo en sus expresiones. Resumiendo, que el asesino de élite de la CIA no tiene ni pizca de carisma y se mueve de forma torpe en cualquier escena en la que tenga que hacer algo más que disparar, atizar o correr. Nunca me ha gustado Damon y ni siquiera lo hace mejor en "El Indomable Will Hunting" o las "Ocean's..." en las que ha intervenido, asi que el problema parece más del actor que del personaje al que interpreta.
Aparte de esas pegas, creo que "El Ultimatum de Bourne" es una buena película de acción que destaca sobre el resto de lo que hay en la cartelera, asi que el que busque algo así, sin excesivas pretensiones, la disfrutará.
Yuhuu por fin alguien más se atreve a decir que su guión es flojo :D
ResponderEliminarLa primera puso el listón MUY alto, tanto por guión como por su directo, actores en general... eso a quedado muy claro, pero en la tercera el guión vuelve a ser flojo, sobre todo por que la introducción es breve y confusa (un periodista investigando una filtración) y por que el resto de la película es una escena de acción continua, sin pausa sin tiempos para desarrollar la trama. Coge un tren, luego un barco, un avión por el medio, una moto, ahora un coche ...
Es más, no me convence que toda la película esté rodada "cámara al hombro", eché de menos descansar un poco la vista con algún plano fijo y sobre todo, eché de menos las escenas de acción de la primera película, donde no hacía falta cambiar de plano cada medio segundo . Esto funcionará bien en Batman, para hacerla un poco más creible, pero con Bourne pueden rodarse las cosas de forma diferente, como se ha hecho antes. Ahhh donde se quedó esa estupenda persecución en mini por las calles de París....
Gael
Si no lo digo exploto xD
Esto te va a encantar. Te va a encantar. Lástima de no haberte pillado en el messenger.
ResponderEliminarYo sólo llego a un 39%, a ver si me pongo más en forma (y rebajo mis escrúpulos xD)
Espera, que no pegué el link xD
ResponderEliminarhttp://mingle2.com/zombie-quiz
"una trilogía que ha evolucionado mucho"
ResponderEliminarquerrás decir poco... xD