¿Rol de lucha?

No sé si existen ya juegos que reflejen las típicas historias de artes marciales, aunque Feng Shui probablemente sea lo más cercano, en su vertiente asiática. En el panorama de los juegos de rol de aficionados seguro que existe más de un sistema creado específicamente para esas ambientaciones, mezcla de videojuego, película de Jean-Claude Van Damme y manga de El Puño de la Estrella del Norte. ¿Cuáles serían sus rasgos principales, puestos a crear uno?

Para definir lo que queremos hacer usaremos el esquema de Wizards of the Coast para ambientaciones:
- Frase principal de descripción: En un mundo dominado por las mafias, la corrupción y las corporaciones, los mejores luchadores tienen la opción de combatir el mal... o unirse a él.
- ¿Quiénes son los héroes?: Maestros de artes marciales, campeones mundiales, militares entrenados, monjes místicos y guardianes de técnicas milenarias.
- ¿Qué es lo que hacen?: Investigan las siniestras conspiraciones de sectas, empresas o gobiernos para intentar desbaratarlas. Compiten en torneos clandestinos que tienen como premio antiguas y poderosas reliquias. Combaten en guerras secretas ancestrales por los territorios del submundo.
- Amenazas, conflictos, enemigos: La mafia, escuelas rivales y corporaciones les hostigarán, enviando en su busca a mercenarios, asesinos profesionales y otros luchadores. Pondrán en su contra a antiguos senseis, ex-compañeros de dojo e incluso a su familia. Cuando han puesto precio a tu cabeza, la traición está a la vuelta de la esquina.
- Naturaleza de su poder: Entrenamiento constante, dominio del ki, control absoluto del cuerpo, técnicas sobrenaturales y en los casos más extremos, implantes cibernéticos o armas sagradas.
- ¿Qué es nuevo? ¿Qué es diferente?: Un sistema de lucha más realista, cinemático sin ser excesivamente fantástico, que haga a los protagonistas excepcionales sin convertirlos en caricaturas o personajes de comic.

(El nombre provisional para el proyecto, si finalmente sale adelante, será Final FaceOff, como homenaje a... demasiadas cosas para poner aqui).
Yo estuve jugando una campaña con un juego llamado Trash, era la versión gratuita del Street Fighter, echale un ojo.
ResponderEliminaryo tengo un juego de rol hecho por mi ambientando en series manga de poderes y peleas. lo hize en plan generico para que la gente adaptara la serie que quisiera. es muy narrativo y flexible, con un sencillo sistema apto para gente que salta de la consola al rol.
ResponderEliminarla primera ambientacion de campaña que hize fue para caballeros del zodiaco.
la ambientacion dista de estar terminada pero todo el conjunto ya tiene cierto rodaje
si alguien lo quiere, que lo pida:
ciberchema@yahoo.es
En esta linea, yo recomiendo enfáticamente el suplemento Enter the Zombie, para ZOMBIE (All Flesh Must Be Eaten), aunque el resultado final tras su lectura se acerca mucho a lo que obtenemos con FENG SHUI.
ResponderEliminarDe ambos libros me quedo con el primero, pues el UNISYSTEM de ZOMBIE me resulta muchó más sencillo y coherente que el sistema de FENG SHUI. Y es que eso del "1D6 menos 1D6" de las tiradas no termino de verlo.